Los certificados de vacunación COVID-19 en los países de Schengen y de la Unión Europea.

Desde que comenzó la pandemia, países de todo el mundo han establecido regulaciones y cambios para proteger a sus ciudadanos del COVID-19. Como resultado, aquellos que necesitan viajar a otro país, ya sea por negocios o por asuntos personales, deben cumplir nuevos requisitos.

Ahora que finalmente hay una vacuna, muchos países han considerado la idea de incluir un pasaporte de vacunación COVID-19 o una certificación para viajar. El objetivo principal de esta documentación es facilitar los viajes eximiendo a las personas de las medidas de control de enfermedades cuando ingresan a un país.

El año pasado, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión de la Unión Europea, declaró en una conferencia de prensa que tener un certificado de vacunación COVID-19 es una «necesidad médica». Sin embargo, ella cree que también es necesario encontrar una alternativa práctica para aquellos que aún no han tenido acceso a la vacuna.

Von Derl Leyen propuso combinar el certificado junto con los resultados negativos de la prueba de coronavirus. Esta alternativa ayuda a prevenir una posible discriminación contra aquellos que necesitan viajar pero que aún no han sido vacunados.

En el mismo lado del debate, el Primer Ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha sido uno de los principales exponentes de esta idea junto con muchos otros miembros de la UE. Teniendo en cuenta que la economía griega depende de los viajes y el turismo, considera que la certificación no debe ser una condición para viajar, sino una garantía para facilitarlo.

Mitsotakis instó en una carta enviada al presidente de la Comisión a establecer una vacuna común certificada para todos los miembros de la UE con el fin de facilitar los viajes entre el bloque.

Islandia, primer país Schengen en implementar el certificado de vacunación COVID-19.

El 21 de enero de 2021, Islandia se convirtió en el primer país en iniciar una política para otorgar un certificado de vacunación contra COVID-19 para sus ciudadanos. Un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Salud afirma que el certificado tiene como objetivo facilitar los viajes, ayudando a las personas a evitar las medidas de control de virus fuera del país.

Junto con esta decisión, el Ministerio también anunció que la Oficina del Director Médico de Salud ha creado un portal electrónico para que los ciudadanos obtengan su certificado en línea. El certificado sigue todas las reglas y estándares internacionales sobre certificados de vacunación y las pautas del Epidemiólogo Jefe.

Todos los ciudadanos islandeses que ya hayan sido vacunados pueden acceder a este portal electrónico y solicitar su certificado; mientras que aquellos que todavía están esperando el acceso a él pueden obtenerlo una vez que se vacunen.

En cuanto a los extranjeros que ingresan al país, las autoridades de Islandia han decidido reconocer los certificados de vacunación emitidos por cualquiera de los países del EEE / EFTA, donde aún no se ha establecido la certificación.

Los certificados de vacunación para ingresar al país deben seguir algunos requisitos específicos para ser aceptados:

  • Nombre y apellido del titular (que coincida con los documentos de viaje).
  • Fecha de nacimiento.
  • Fecha de la prueba.
  • País, ciudad y dirección donde se realizó la prueba.
  • Nombre del laboratorio y emisor del certificado.
  • Fecha de creación del certificado.
  • Información de contacto de la autoridad responsable o del laboratorio (número de teléfono).
  • Tipo de prueba realizada; prueba de anticuerpos con ELISA / ensayo serológico o prueba de PCR.
  • Resultados detallados de la prueba.
  • El certificado debe estar en uno de los cinco idiomas: islandés, inglés, sueco, noruego o danés.

 

Es importante señalar que la solicitud de dichos certificados no es una limitación para ingresar al país. Simplemente exime a los titulares de pasar por los procedimientos de control fronterizo existentes de COVID-19.
Aquellos que no tienen el certificado de vacuna deben someterse a dos pruebas de detección de COVID-19 después de su llegada, con un tiempo de cuarentena obligatorio en el hogar entre los dos. La primera prueba se realiza en la frontera al ingresar y es gratuita. Después de la admisión, los visitantes deben seguir algunas reglas obligatorias para proteger a los ciudadanos.

Cinco o seis días después se realiza la segunda prueba de detección, que debe realizarse en un centro sanitario. Dependiendo de los resultados, los visitantes serán aislados o liberados de su cuarentena.

Los Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Schengen planean unirse a Islandia en esta iniciativa.

Como se indicó en 2020, otros miembros están trabajando actualmente en la emisión de certificados de vacunación a sus ciudadanos. España, Dinamarca y Grecia son algunos de los países detrás de esta iniciativa; además de eliminar las restricciones de viaje para aquellas personas que tengan prueba de estar vacunadas.

Chipre, declaró a principios de diciembre que sus autoridades fronterizas permitirán la entrada al país a las personas que posean una prueba de vacunación. Esta política entrará en vigencia en marzo de 2021.

También podría interesarte

¿Cuándo necesitan los bufetes de abogados servicios de documentación de inmigración de alto nivel?

En el entorno empresarial global actual, las compañías que operan en varios países a menudo enfrentan dificultades al manejar la...

16 mayo, 23 Seguir leyendo  

Cómo ayudamos a una gran empresa a reubicar a más de 60 empleados en Irlanda con una visa de estancia corta C.

Mientras que las reubicaciones a largo plazo a menudo requieren solicitudes de visa extensas y la experiencia de abogados de...

20 junio, 23 Seguir leyendo  

¿Cómo se gestionan los documentos de respaldo para las solicitudes de visa de trabajo chinas?

Para cualquier extranjero que quiera hacer negocios en China, obtener con éxito una visa de trabajo china es esencial. Como...

23 febrero, 23 Seguir leyendo  

También podría interesarte

Todo lo que hay que saber sobre la apostilla de un certificado de nacimiento

En numerosas ocasiones, surgen diversas dudas relacionadas con la apostilla del certificado de nacimiento. ¿Qué es una apostilla? ¿Cuál es...

20 julio, 22 Seguir leyendo  

Hague Convention

The Hague Convention is the international treaty in charge of preserving and safeguarding the cultural heritage in case of a worldwide war....

31 enero, 19 Seguir leyendo  

¿Qué tipo de visa para Estados Unidos necesito?

*Esta noticia esta dirigida a ciudadanos que residan en España que van a viajar a Estados Unidos y para ello...

1 febrero, 19 Seguir leyendo