Las nuevas leyes inmigratorias de Qatar permitirán a empresas extranjeras establecerse en por el momento tres jurisdicciones aunque se estima que serán más.
A continuación expondremos los principales requisitos legales de inmigración para comercios extranjeros. Esto puede variar dependiendo de la jurisdicción. Aunque a menudo se pase por alto, cosa que en muchos casos más tarde puede llevarnos a cargas administrativas y financieras más elevadas.
De las tres jurisdicciones existentes La mayor parte de las empresas extranjeras en Qatar son «compañías de la parte continental» registradas bajo el Ministerio de Economía y Comercio («MEC»).
Estas empresas pueden ser 100% de propiedad extranjera o conjunta con empresas de Qatar. Sea cual sea el caso, el proceso de inmigración esta reglado por el Ministerio del Interior («MOI») y el Ministerio de Desarrollo Administrativo, Trabajo y Asuntos Sociales departamento de trabajo.
Como empresas extranjeras deben considerar el registro bajo el MEC el cual requiere que la compañía obtenga aprobación especial para contratar trabajadores extranjeros del departamento de trabajo, firmar contratos de empleo locales con sus empleados y participar en el Wage Protection System («WPS»).
El cometido principal del WPS es verificar que un titular de permiso de residencia de trabajo de Qatar recibe un salario a través de la nómina de pago de la entidad de Qatar de acuerdo con su contrato de empleo de Qatar.
El Centro Financiero de Qatar («QFC») sirve principalmente para facilitar el proceso de registro para las empresas especializadas financieras. Aunque últimamente, QFC ha comenzado a emitir licencias para compañías de forma más amplia en diversos campos comerciales, incluyendo servicios legales, electrónica, servicios de consultoría y servicios relacionados con la energía. Las empresas registradas bajo QFC, que sean 100% de propiedad extranjera, resultaran exentas de la aprobación por parte del departamento de trabajo, para registrarse en un contrato de empleo de Qatar y participar en el WPS. Se beneficiarán con una oficina de inmigración en el lugar de inmigración del QFC, junto con facilidades en solicitudes y procesos simplificados para su visa de residencia para dependientes.
La Fundación Qatar, en la zona franca del Parque Científico y Tecnológico de Qatar (QSTP) es un parque empresarial de alta tecnología para empresas tecnológicas internacionales y una incubadora de compañías de nuevas tecnologías. El QSTP permite que la propiedad extranjera sea del 100%, sus estrictas normativas permiten que las empresas del sector de tecnología y ciencia se registren solo bajo su jurisdicción. La inmigración, QSTP comparte las mismas normativas de QFC de los requisitos para obtener la aprobación del visado en del departamento de trabajo, en los registros de los contratos de empleo de Qatar, y de la WPS.
Aunque deberemos considerar que la tramitación es más ágil y rápida en los visados de residencia familiar QSTP en comparación con el QFC.
La apertura de nuevas Zonas Libres de Inversión desde la imposición del bloqueo a Qatar por otros estados del CCG, ha provocado que el Estado de Qatar haya mostrado más disposición en ampliar y abrir rutas nuevas de inversión para capital extranjero que incluirán nuevas jurisdicciones de Zona Franca de Inversión relajarán la inmigración y regulaciones laborales a finales de 2017, se emitió el Decreto Ley 21 de 2017, que modifica las disposiciones en la Ley N ° 34 de 2005 de Zonas Libres de Inversiones en las zonas económicas del Aeropuerto Internacional Hamad con activos por valor de QR50bn por orden expresa del Emir HH Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani . Se planean abrir más zonas francas en el nuevo puerto de Hamad, cerca del área industrial y cerca de la ciudad de Lusail.
En estas zonas libres para inversores se nos da la libertad de poder elegir la forma legal y la estructura de propiedad del proyecto, una exención de restricciones al origen del capital, mecanismos simplificados de importación y monetario, mayor libertad en las transacciones.
Las empresas pueden establecer los precios de sus productos y las ganancias disfrutarán de exenciones de los bienes de capital, los requisitos del producto y los derechos de importación y exportación.
Poco se sabe acerca de las políticas de inmigración para las Zonas Libres recientemente establecidas. Estos asuntos estarán gestionados por la Autoridad de Zonas Francas, que controla la jurisdicción sobre asuntos laborales e inmigratorios. Se espera que próximamente se establezcan más establecimientos de zonas francas con procesos de inmigración más relajados.