¿Qué necesito para solicitar una visa para China?

Requisitos para solicitar una visa para China

En esta entrada nos centraremos en los diferentes requisitos necesarios para obtener una visa para China en España. La tramitación en otros países de habla hispana como, Argentina, México, Colombia, Perú, Venezuela, Chile, Cuba o Bolivia se realiza directamente en el consulado chino de cada país ya que no hay Centros de Visado Chino, sin embargo aunque la documentación que hay que presentar para solicitar la visa para China viene a ser la misma que en España, aunque pueden haber ciertas diferencias según el país. Por ellos lo mejor es visitar los sitios web del Consulado de China de cada país para saber con exactitud los requisitos para obtener el visado chino.

 

¿Necesito una visa para China?

Sí, por norma general para viajar a China necesitarás un visado, sin embargo hay unas pocas excepciones en los que no es necesario tramitar visado en España:

  • No necesitas visa para China si vas a Shenzhen desde Hong Kong por menos de 5 días o a Zhuhai desde Macau por menos de 3 días
  • Si ¡vas a Hainan con un tour organizado de un mínimo de cinco personas durante un máximo de 15 días y durante ese periodo no abandonas la isla, no necesitas una visa para China
  • Si posees un pasaporte de Singapur, Brunei o Japón y te vas a quedar en China menos de 15 días
  • Si tienes un pasaporte de Bahamas, Ecuador, Fiji, Granada, Mauricio, Seychelles, Serbia o Tonga y te vas a quedar en China menos de 30 días
  • No es necesaria una visa para China para entrar en Hong Kong (antigua colonia británica) si tu estancia no es superior a los 90 días
  • Para entrar en Macao (antigua colonia portuguesa) no necesitas visa para China si no estás más de 90 días
  • Los españoles (junto con lo nacionales de otros 52 países) que visiten Shanghai, Pekín, la provincia vecina de Hebei, la ciudad de Tianjin y/o las provincias administrativas de Jiangsu y Zhejiang, un máximo de 144 horas y que además estén de tránsito en estos territorios pueden entrar sin visado si cumples las siguientes condiciones:
    • La entrada a China tendrá que producirse por el aeropuerto de se Shangai (Pudong o Hongqiao), por los aeropuertos de Nanjing o Hangzhou o por cualquiera de los seis puestos fronterizos de Pekín, tanto si estás en tránsito por avión, tren y barco. También tendrás que llevar contigo un pasaporte válido y con más de seis meses de vigencia, así como presentar un billete de avión para continuar el viaje a un tercer país, ya pagado y cerrado. No sirve el billete de vuelta a España.
  • Hay una exención de 72 horas que se pueden aplicar a los españoles en tránsito en los aeropuertos de Pekin, Shanghai, Guangzhou, Chengdu, Chongqing, Shenyang, Dalian, Gilin, Kunming, Hangzhou y Harbin, siempre que no exceda las 72 horas y tengan un billete para viajar a un tercer país (y si es necesario también del visado correspondiente para la entrada a ese país), así como permanecer en la municipalidad correspondiente durante la estancia.

 

Dado que las exenciones de visado pueden cambiar es aconsejable acceder a la página oficial de Ministerios de Asuntos Exteriores (MAE) de España y revisarlo.

 

¿Dónde puedo obtener una visa para China?

En la gran mayoría de países la visa para China se tramita a través del CVASC (Chinese VISA Application Service Center).

Si en tu país no hay CVASC, la aplicación se tramitará en la Oficina Consular China.

En España la visa para China se aplica en el CVASC de Madrid o Barcelona. Hasta mediados de agosto del 2018 se podía tramitar el visado en el Consulado General de China en Barcelona, pero desde la apertura de las oficinas del centro de visado chino en Barcelona, ahora también hay que tramitarlo en el CAVSC.

Por otro lado las personas que ya están viajando o trabajando en Asia pueden aplicar para la visa para China directamente en Hong Kong, pero solo a través de una agencia dado que la solicitud de un visado a través de la oficina consular solo es posible para los residentes de Hong Kong.

Hay que tener presente que el gobierno chino puede restringir en cualquier momento o cambiar los requisitos del visado como ya pasó en el 2008 justo antes de los Juegos Olímpicos de Beijing. Por lo que es muy importante antes de solicitar la visa para China comprobar bien los últimos requisitos requeridos para tu país y el tipo de visado.

 

Tipos de visa para China.

  • Visado Tipo C: Expedido para los extranjeros miembros de la tripulación de los aviones, trenes y barcos, o los conductores de vehículos de motor que realizan actividades de transporte transfronterizo, así como para sus familias.
  • Visado Tipo D: Expedido a aquellos que tengan intención de residir en China de forma permanente.
  • Visado Tipo F: Expedido a los extranjeros que quieren ir a China que van por fines no comerciales, científicos, culturales, educativos, razones deportivas, de salud, por intercambio, visitas, viajes de estudio y otras actividades.
  • Visado Tipo G: Expedido a aquellos que pretenden transitar por China.
  • Visado Tipo J: Expedido a los periodistas extranjeros residentes o organizaciones de noticias extranjeras estacionadas en China. Deberás solicitar un visado J1 si tiene la intención de permanecer más de 180 días y por un J2 VISA si tienes la intención de permanecer en China menos de 180 días.
  • Visado Tipo L: Expedido a los que quieren ir a China como turista.
  • Visado Tipo M: Expedido a los que quieren ir a China para las actividades comerciales y mercantiles.
  • Visado Tipo Q: Expedido a aquellos que son familiares de ciudadanos chinos o de extranjeros con residencia permanente en China y tiene la intención de ir a China para reagrupamiento familiar, o para los que quieren ir a China con el propósito de acogimiento de menores. Esta visa permite visitar a familiares o amigos por más de 30 días.
  • Visado Tipo R: Expedido a aquellos talentos de alto nivel cuyas habilidades se necesitan con urgencia en China.
  • Visado Tipo S: Expedido a los que quieren ir a China para visitar a los extranjeros que trabajan o estudian en China de los cuales son cónyuges, padres, hijos o hijas menores de 18 años o suegros, o para los que quieren ir a China para otros asuntos privados.
  • Visado Tipo X: Expedido a los que quieren estudiar en China. Deberá solicitar una VISA X1 si tienes la intención de permanecer más de 180 días y una VISA X2 si tiene la intención de permanecer en China menos de 180 días.
  • Visado Tipo Z: Expedido a aquellos que tengan intención de trabajar en China.

 

Requisitos básicos para obtener una visa para China.

Hay un conjunto de requisitos básicos que necesitas para obtener cualquier tipo de visa para China que son:

  • Tu pasaporte original que tenga como mínimo 6 meses de validez y dos páginas en blanco. Tiene que estar en buenas condiciones. No estar deshilachado, roto, separado o alterado en cualquier otra forma.
    • En algunas oficinas consulares ahora se requiere también que los pasajeros con un pasaporte emitido después del 1 de enero del 2015 deben incluir también su pasaporte anterior junto con el actual. Si no tienes tu pasaporte antiguo o existe un un tiempo entre la fecha de caducidad del pasaporte antiguo y la fecha de emisión del actual además se deberá incluir una declaración explicando la situación.
  • Una fotocopia en blanco y negro de la página de tu pasaporte con tu foto así como de las páginas que contengan cualquier visado anterior que tengas de China;
  • Una fotografía a color tamaño pasaporte que siga los siguientes requisitos;
    • Que la foto no tenga más de tres meses y tiene que estar impresa en papel fotográfico de alta calidad;
    • Tiene que tener el fondo blanco;
    • Que mida 33mm x 48mm;
    • Que sea tomada de frente a la cámara y con una expresión neutra (sin sonreír);
    • Sin luz de fondo o sombras sobre la cara;
    • En el momento de tomar la foto no se pueden llevar gafas ni tener la cabeza cubierta (a excepción de propósitos religiosos);
    • No se puede usar ropa blanca;
    • La foto no puede estar pegada a la solicitud y no tiene que tener marcas de grapas o cinta adhesiva.
  • Una fotocopia de pasaportes chinos anteriores (solo para ciudadanos extranjeros que fueran ciudadanos chinos y hayan obtenido ciudadanía extranjera);
  • Si solicitas el visado fuera de tu país es necesario presentar una prueba de tu situación legal en el país en donde solicitas el visado, como por ejemplo un visado de residencia.
  • Un formulario de solicitud cumlimentado, impreso y firmado.
  • Si realizas la solicitud a través de CVASC es necesaria una declaración impresa y firmada.
  • Si solicitas un Visado C  (excepto si tienes una carta de garantía emitida por una empresa de transporte extranjera), un Visado F, un Visado L (excepto si tienes pruebas de una reserva de hotel durante el tiempo que estes en China), un Visado M, un Visado Q, un Visado S o un Visado Z necesitarás una carta de invitación emitida por una entidad o persona que cumpla los requisitos en China
    • Por norma general la carta de invitación es suficiente si se adjunta en forma de fax, fotocopia o copia escaneada por ordenador aunque, en algunos casos, es necesario enviar la carta de invitación original e incluso adjuntar otros documentos de apoyo o una entrevista en el consulado.

 

Otros Requisitos adicionales necesarios para obtener la visa para China.

  • Visado C (Miembros de tripulación extranjeros y sus familiares): Si no tienes carta de invitación necesitarás una carta de garantía emitida por una empresa de transporte extranjera.
  • Visado D (Para residentes permanentes): Es necesario presentar el original y fotocopia del formulario de confirmación de estado de residencia permanente para extranjeros emitido por el Ministerio de Seguridad Pública de China.
  • Visado G (Transito): Además de los requisitos mencionados anteriormente es necesario presentar un billete de avión, tren o barco con fecha y asiento confirmados al país o región de destino.
  • Visados J1 y J2 (Para periodistas): Como requisitos adicionales hay que presentar una Carta de Notificación de Visado emitida por el Departamento de Información del MAE de China y una carta oficialemitida por el lugar donde trabajas. Hay que tener en cuenta que te tendrás que poner en contacto con la oficina de prensa de la embajada/consulado general de China con antelación y llevar a cabo otras formalidades importantes.
    • Si piensas quedarte más de 180 días debes solicitar el visado J1 y si piensas quedarte menos de 180 días solicitar el J2.
  • Visado L (Turistas o Visitas a parientes): Actualmente es necesario presentar también una copia del billete de avión de vuelta desde China y una copia de la reserva de hotel para toda tu estancia que contenga los nombre completos de todas las personas que apliquen para el visado.
    • En el caso de que te quedes en casa de un amigo o pariente no tendrás que presentar las reservas de hotel, pero te tendrá que enviar una carta de invitación.
    • Si eres un ciudadano Estadounidense o residente de Estados Unidos (en este caso tendrás que presentar también la green card y si no tienes pasaporte americano es probable que te pidan que presentes tu antiguo pasaporte caducado), puedes aplicar por un visado de entrada múltiple de 10 años, pero en este caso el pasaporte debe de tener más de 12 meses de validez.
    • Actualmente también se puede solicitar el visado de 10 años si tienes pasaporte del Reino Unido, australiano o canadiense. Las condiciones son muy similares a las que te piden con un pasaporte americano, pero puede variar, por eso es aconsejable comprobarlo antes de solicitarlo.
  • Visados M (Negocios): Para este tipo de visado es necesario tener una carta de invitación remitida por una empresa y organización china registrada. Junto con los requisitos mencionados anteriormente deberían ser suficientes para obtener un visado de negocio. No debes confundir un visado de negocio con un visado de trabajo, trabajar con un visado de negocios es ilegal.
    • Para este visado  los ciudadanos estadounidenses pueden optar también por uno de entrada múltiple de 10 años, en este caso el pasaporte tiene que tener una validez de 12 meses. El visado de 10 años de negocios es muy similar al de 10 años de turista que ya hemos mencionado anteriormente.
  • Visados F (Actividades no comerciales): Antiguamente el visado F correspondía al visado de negocio, pero actualmente el visado de negocio es el Visado M. Como requisito adicional es necesario presentar una carta de invitación.
  • Visado Q1 o Q2 (Reagrupación familiar o acogida de menores): El visado Q2 te permite quedarte en China un máximo de 180 días. Para este visado es necesario presentar una carta de invitación emitida por un ciudadano chino o por un extranjero con permiso de residencia en China.
    El visado Q1 te permite estar más de 180 días pero para ello se tiene que presentar otros documentos adicionales además de la carta de invitación.

    • Si vas a reunirte con tu familia además deberás proporcionar el original y fotocopia del certificado que demuestre la relación entre el familiar solicitante y el familiar que lo invita. ya sea un certificado de matrimonio, de nacimiento o de parentesco emitido por la Oficina de Seguridad Pública o un certificado de parentesco notarial. No hay que olvidar que como miembros familiares se entiende a los esposos, padres, hijos, abuelos, nietos, hermanos,  yernos, nueras, o suegros.
    • Para acogida de menores es mejor consultar directamente con el consulado que tipo de documentos adicionales hay que presentar.
    • Los ciudadanos estadounidenses pueden optar por un visado múltiple de 10 años, en este caso su pasaporte tiene que tener más de 12 meses de validez.
  • Visado R (Para talentos de alto nivel): Para obtener este visado tienes que presentar certificados relevantes para cumplir los requisitos de las autoridades competentes chinas para talentos de alto nivel.
  • Visado S1 o S2 (Reagrupamiento familiar o asuntos privados): El visado S2 te permite quedarte en China un máximo de 180 días. Para este visado es necesario presentar una carta de invitación emitida por un ciudadano chino o por un extranjero con permiso de residencia en China. El visado S1 te permite estar más de 180 días pero para ello se tiene que presentar además una carta de invitación.
    • Si vas a reunirte con tu familia además deberás proporcionar el original y fotocopia del certificado que demuestre la relación entre el familiar solicitante y el familiar que lo invita. ya sea un certificado de matrimonio, de nacimiento o de parentesco emitido por la Oficina de Seguridad Pública o un certificado de parentesco notarial. No hay que olvidar que como miembros familiares se entiende a los esposos, padres, hijos, abuelos, nietos, hermanos,  yernos, nueras, o suegros.
    • En Caso de asuntos privados, además de la carta de invitación deberás presentar algún tipo de documento que acredite la naturaleza de los mismos. El término documentación se deja impreciso a propósito dado que la naturaleza de los asuntos privados puede ser muy dispares.
    • Los ciudadanos estadounidenses pueden optar por un visado múltiple de 10 años, en este caso su pasaporte tiene que tener más de 12 meses de validez.
  • Visado X1 o X2 (Para estudiantes): Si vas a estudiar a China por un tiempo superior a 180 días tendrás que obtener el visado X1. Para este visado es necesario que entregues eformulario JW201 o el JW202 emitido por el Ministerio de educación Chino así como también la notificación de admisión en tu centro educativo. El centro los tiene que obtener estos documentos y enviártelos. En algunas ocasiones puede que también te pidan un certificado médico, dependiendo del tiempo que estes en China.
    Si vas a China a estudiar por menos de 180 días tendrás que presentar el visado X2.
    Los ciudadanos estadounidenses pueden optar a un visado X1 de entrada múltiple de 5 años, en este caso tu pasaporte tiene que tener más de 12 meses de validez.
  • Visado Z (Trabajo): Para trabajar legalmente en China es necesario obtener un visado Z. Para solicitarlo es necesario presentar una carta de invitación de la entidad debidamente autorizada o la confirmación de carta invitación emitida por entidades chinas relevantes. Normalmente deberás presentar un Permiso de Trabajo para Extranjeros (Foreigners Work Permit) emitido por la Oficina Estatal de Expertos Extranjeros (State Bureau of Foreign Experts).
    Además deberás entregar tu Curriculum Vitae en inglés o en chino, así como una copia original del diploma de licenciatura (o de grado superior). Si el diploma ha sido expedido fuera de China además deberás presentar una copia autentificada, la cual se puede obtener en el Consulado o Embajada China del país que te otorgó el diploma.
    A más a más deberás presentar una carta de referencia original de una o más compañías chinas que demuestren que tienes como mínimo 2 años de experiencia laboral a tiempo completo en el sector que deseas trabajar en China.
    En algunos casos también se exige presentar un certificado médico y/o registro de no antecedentes penales emitido por tu país de origen.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir una visa para China?

Si tienes todos los documentos y cumples con todos los requisitos, la visa para China debería tardar entre dos (si se puede aplicar para el servicio exprés) y cinco días hábiles (servicio normal).

Hay que tener en cuenta que el servicio urgente (un día hábil) solo está disponible para algunos países (Estados Unidos o Alemania por ejemplo) y solo para urgencias extremas con la aprobación de la oficina consular China.

El mejor momento para solicitar una visa para China es en el plazo entre dos meses y quince días antes de la fecha de partida. No conviene pedir con demasiada anterioridad, ya que la visa para China expira después de 90 días a contar desde el día que fue emitido.

A veces es difícil saber qué visado solicitar y de qué manera, los requisitos pueden ir variando y cambiando.

En LEX Documents te podemos acompañar a través de todo el proceso de obtención de tu visa para China. El equipo experimentado de Visas de LEX se especializa en ayudar a compañías e individuos con aplicaciones de visa, servicio de acompañamiento y pagos de tarifas. Garantizando un servicio rápido y profesional.

Mantenemos la comunicación con los funcionarios consulares durante todo el proceso y nos aseguramos de cumplir con sus requisitos. Si se requiere un servicio urgente, nuestro equipo trabajará interminablemente para asegurar que las visas se archiven lo más rápido posible para cumplir con el itinerario de viaje del solicitante. Ofrecemos servicio para recopilar documentos de respaldo personalmente en la casa u oficina del solicitante y entregar el pasaporte en el aeropuerto si es necesario. Ofrecemos un servicio personalizado y estratégico que facilitará el proceso.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

También podría interesarte

Visa Scale-Up del Reino Unido: ¿Qué es y qué documentos se requieren?

En la última década, han surgido cada vez más políticas migratorias innovadoras en todo el mundo. Estas incluyen desde visas...

11 julio, 23 Seguir leyendo  

Espacio Schengen. Lo que deberías saber.

¿Qué es el acuerdo Schengen? ¿Qué implica? El acuerdo de Schengen es un acuerdo por el que varios países de...

19 noviembre, 18 Seguir leyendo  

¿Qué visado para Turquía necesito para viajar?

En esta entrada nos centraremos en los diferentes requisitos necesarios para obtener un visado para Turquía en España. Si lo...

19 marzo, 19 Seguir leyendo  

También podría interesarte

Visas de negocios chinas: corto plazo versus largo plazo y qué documentos necesita

Durante la última década, China se ha convertido en un importante centro para el comercio y el comercio mundial, con...

17 enero, 23 Seguir leyendo  

As International Business in Colombia Grows, Global Companies and Entrepreneurs Should have Colombia in Mind

Apart from being an attractive tourist destination, Colombia is rapidly growing as a prime destination for international business and an...

19 septiembre, 23 Seguir leyendo  

Why Business Travel Consultants Should Have an Immigration Documentation Partner

In today’s interconnected business world, companies often need to organize international travel for employees, whether for a short-term business trip...

28 septiembre, 23 Seguir leyendo