Todo lo que hay que saber sobre la apostilla de un certificado de nacimiento

Qué es apostilla certificado de nacimiento

En numerosas ocasiones, surgen diversas dudas relacionadas con la apostilla del certificado de nacimiento. ¿Qué es una apostilla? ¿Cuál es su utilidad? ¿Cómo y dónde se consigue? Las respuestas a todas estas preguntas las encontrarás en el presente artículo.

¿Qué es la apostilla del certificado de nacimiento?

Para comprender en qué consiste la apostilla del certificado de nacimiento, debemos aludir al XII Convenio de la Haya del 5 de octubre de 1961. Concretamente, este tratado suprime plenamente la necesidad de legalizar los documentos públicos extranjeros. Dicho de otra manera, los países firmantes del convenio aceptan la validez de documentos extranjeros como si fuesen nacionales, pero sin necesidad de someterlos a un complejo proceso de legalización por parte de sus autoridades internas. Eso sí, como contrapunto, se introduce una nueva exigencia mucho menos gravosa: la apostilla.

La apostilla consiste en un trámite basado en la colocación de una anotación (muchas veces llamada simplemente apostilla) en un documento público, la cual es establecida por las autoridades del país de origen del documento. Certifica la autenticidad de la firma de dicho documento de cara al resto de países pertenecientes al Convenio de la Haya.

Por lo tanto, si cuentas con un certificado de nacimiento apostillado por las autoridades españolas, el mismo deberá ser aceptado como documento válido por autoridades extranjeras. Es decir, tendrá que ser admitido, sin necesidad de más trámites, por las autoridades de cualquiera de los 122 países firmantes del tratado.

La importancia de la apostilla radica, por tanto, en agilizar todo tipo de trámites ante administraciones extranjeras. Si el certificado no tiene apostilla, puede ser inadmitido o requerir una legalización por protocolos mucho más complejos.

A continuación, mostraremos la forma en la que se obtiene esta certificación.

¿Cómo se apostilla un certificado de nacimiento?

Dentro de los trámites dirigidos a garantizar la movilidad internacional con seguridad, están los relacionados con la apostilla. Por ese motivo, es preciso que conozcas cómo apostillar un certificado de nacimiento para beneficiarte de ello.

Requisitos para apostillar un certificado de nacimiento

La apostilla de un certificado de nacimiento precisa de una serie de requerimientos para que sea otorgada:

·         Todas las firmas que aparezcan deben ser ológrafas, es decir, estar escritas de puño y letra.

·         El documento apostillado ha de ser siempre el original y no sobre una copia, aunque sea notarial.

·         La traducción del documento, si es que se precisa, ha de llevarse a cabo siempre después de la apostilla.

¿Cómo se consigue la apostilla de un certificado de nacimiento?

Para conseguir la apostilla de un certificado de nacimiento, debes acudir a la autoridad nacional competente en este ámbito, y, una vez allí, solicitar la anotación perseguida. Para ello, tendrás que cumplir los requisitos anteriormente mencionados. 

Una vez obtenida, ya podrás presentarla ante las autoridades extranjeras que lo hayan exigido. Si estas autoridades pertenecen a un firmante del Convenio de la Haya, tendrán la obligación de aceptar su plena validez.

Si necesitas apostilla un certificado de nacimiento, en LEX Documents podemos llevar a cabo este trámite por ti.

¿Dónde se apostilla el certificado de nacimiento?

Habitualmente, se suelen cometer errores al investigar dónde apostillar un certificado de nacimiento. Los motivos se encuentran en la confusión que se lleva a cabo entre la autoridad que emite el documento y la que lo apostilla. Es decir, en todo Estado existe una autoridad que produce el documento en cuestión y otra diferente que es la que otorga la anotación.

En España, los certificados de nacimientos se toman del Registro Civil en el que estaba inscrito el nacimiento de la persona en cuestión. Cabe aclarar que este Registro es el que entrega un ejemplar del documento válido en el territorio nacional, pero no en el extranjero.

Una vez que se cuenta con él, es preciso acudir a la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma en la que se produjo el nacimiento. Dicho de otra manera, el certificado de nacimiento se toma del Registro, aunque su apostilla para hacerlo válido en el exterior la otorga la Secretaría de Gobierno del TSJ de la comunidad autónoma.

Estas mismas localizaciones son igualmente aplicables para el resto de hechos inscritos en el Registro Civil: los certificados de matrimonio y defunción siguen exactamente el mismo procedimiento para ser validados de cara al extranjero.En conclusión, la apostilla del certificado de nacimiento te ayudará a agilizar muchos trámites en el exterior.

En Lex Documents, somos expertos en su gestión y sabemos dar respuesta a todas las necesidades relativas a esta certificación. Acude a nuestro equipo de expertos y evita desplazamientos y colas en las administraciones públicas, así como cualquier inconveniente que pueda surgir en el proceso. Puedes contactarnos haciendo clic aquí.

También podría interesarte

When Are White Glove Immigration Documentation Services Needed for Law Firms and Corporate Clients?

16 mayo, 23 Seguir leyendo  

¿Cómo se gestionan los documentos de respaldo para las solicitudes de visa de trabajo chinas?

Para cualquier extranjero que quiera hacer negocios en China, obtener con éxito una visa de trabajo china es esencial. Como...

23 febrero, 23 Seguir leyendo  

¿Qué visado para Turquía necesito para viajar?

En esta entrada nos centraremos en los diferentes requisitos necesarios para obtener un visado para Turquía en España. Si lo...

19 marzo, 19 Seguir leyendo  

También podría interesarte

Mudarse a la UE

Introducción a la reubicación en la UE Reubicarse de su país de origen a la Unión Europea es una experiencia...

17 mayo, 19 Seguir leyendo  

A medida que crece el negocio internacional en Colombia, las compañías globales y los emprendedores deberían tener a Colombia en mente.

A medida que crece el negocio internacional en Colombia, las compañías globales y los emprendedores deberían tener a Colombia en...

19 septiembre, 23 Seguir leyendo  

Relocating to the EU

An Introduction to Relocating to the EU Relocating from your home country to the European Union is an exciting undertaking...

17 mayo, 19 Seguir leyendo