Visa Nómada Digital

Visa nómada digital

En estos últimos años la tendencia ha cambiado y cada día son más las personas que quieren trabajar remotamente, así como cada vez son más las empresas que ofrecen la posibilidad de teletrabajo. Para quienes desean utilizar esta oportunidad para recorrer el mundo y atravesar la experiencia de vivir y no solo visitar distintos lugares, muchos países han ya lanzados programas de visado especiales.

Con ellos se busca atraer talentos extranjeros, así como turismo, para contribuir a la economía del país. En esta nota te contaremos qué es la visa nómada digital, cuáles son sus requisitos, y mencionaremos los países que ofrecen este tipo de visado.

¿Qué es la visa nómada digital?

La visa nómada digital es un documento que le permite a un teletrabajador permanecer en un sitio por más de tres meses. Para ello, la persona debe poder demostrar que es un nómada digital, es decir, que trabaja remotamente de forma independiente, y que puede sustentarse económicamente durante la estadía en el país.

¿Cuál es la diferencia entre la visa nómada digital y otro tipo de visas?

Las visas de trabajo tradicional requieren de un contrato laboral y/o de una carta de invitación por parte de alguna empresa o institución local. Por otro lado, las visas para turismo son cortas y, por lo general, no permiten a un extranjero permanecer en el país por más de 3 meses.

Hasta hace poco no habían visas dirigidas a los profesionales que buscan viajar trabajando, es decir, instalarse en lugares por períodos de tiempo largos, pero lo suficientemente cortos como para poder cambiar su residencia con periodicidad y continuar su recorrido. La visa nómada digital cambia el paradigma y permite a los teletrabajadores permanecer en los países por plazos más largos que la visa de turismo, en general durante un año o más.

¿Quiénes son elegibles para las visas nómadas digitales?

Para tramitar una visa nómada digital es necesario cumplir con los requisitos establecidos por cada país al que se desee ir. Estos requisitos varían de un lugar a otro, pero el más común entre ellos es contar con los fondos económicos suficientes como para poder mantenerse durante la estancia.

Además, y tal como mencionado anteriormente, se debe poder demostrar que la persona cuenta con trabajo remoto. Otros aspectos que suelen ser importantes para la obtención de una visa nómada son la nacionalidad del solicitante, sus antecedentes penales y el historial de visas que tenga.

¿Qué países tienen visa nómada digital?

Las visas para nómadas digitales ya están disponibles en varios países del mundo, incluyendo Europa. A continuación, mencionaremos algunos de ellos.

Australia

Australia ofrece la Working Holiday Visa (clase 417), la cual permite a los jóvenes extranjeros trabajar remotamente en el país durante un año. Entre sus requisitos se encuentran tener entre 18 y 30 años, o hasta 35 si se cuenta con nacionalidad de Canadá, Irlanda o Francia; contar con ahorros o ingresos de entre $4000 y $5000; presentar el certificado de nacimiento y la identificación gubernamental; y tener un pasaporte vigente y con al menos 6 meses previo a su vencimiento. Todos los documentos deben estar en inglés.

Georgia

El programa Remotely From Georgia permite estar en el país entre 6 a 12 meses. Para ello se debe contar con ingresos $2000-$5000, entre otros requisitos.

Croacia

Croacia cuenta con un permiso para estadías largas, pero es importante resaltar que no se trata de una visa. Con él se puede permanecer en el país por hasta un año, y luego se debe esperar al menos 6 meses para poder volver a aplicar.

Para solicitar dicho permiso se deberá proveer los documentos solicitados en inglés o croata, y contar con un lugar de estadía ya reservado. Además, se debe disponer de al menos alrededor de $50.000 de fondos.

Anguilla

Anguila ofrece el Remote Work Program, que permite estar en la isla durante 3 meses y hasta un año. A él pueden aplicar estudiantes, familias y nómadas digitales. Entre los requisitos se encuentran un mínimo de ahorros o ingresos de $2.000 para autónomos, y $3.000 para familiar.

Barbados

Con la visa Barbados Welcome Stamp los teletrabajadores pueden quedarse en Barbados durante 12 meses. Para ello, es necesario ser mayor de 18 años, abonar una tarifa de $2.000 por individuo, tener todos los documentos legales en orden y contar con ahorros o un ingreso de $50.000. Si se desea, luego se puede extender el período de la visa.

República Checa

República Checa cuenta con un permiso comercial llamado “Visa Zivno”, el cual permite a los extranjeros estar en el país mientras hacen negocios. Dura entre 3 a 12 meses, y se deberá contar con los documentos de identificación, $5.500 en el banco, y una dirección de residencia allí, entre otros requisitos.

Alemania

Alemania cuenta dispone de la Visa Freelance (Freiberufler), dirigida a personas que trabajan freelance, y de la visa Gewerbetreibende para quienes quieran vender o producir productos durante su estancia en el país.

La visa para Freelancers se trata de un permiso temporal como residente en el país, el cual dura entre 6 meses a 3 años. Es importante destacar que para poder ser elegible se debe tener clientes alemanes.

Para poder aplicar se debe contar con fondos en el banco de entre $3,370-$5,600, además de un seguro médico contratado.

Noruega

Los permisos que ofrece Noruega para nómadas digitales son muy similares a los de Alemania.

México

México cuenta con la Temporary Resident Visa, la cual tiene una duración de entre 6 meses hasta 4 años. Para poder obtenerla se debe disponer de todos los papeles legales vigentes, demostración de fondos y extractos bancarios. Mientras se posea esta visa no se puede volver al país como turista.

Otros países

Otros países que ofrecen visas nómadas son:

View Post

  • Antigua y Barbuda
  • Bahamas
  • Barbados
  • Bermudas
  • Cabo Verde
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Curazao
  • Dominica
  • Dubai
  • Estonia
  • Georgia
  • Grecia
  • Hungría
  • Indonesia
  • Islandia
  • Islas Caimán
  • Italia
  • Malta
  • Mauricio
  • Portugal
  • Rumania
  • Seychelles
  • Tailandia

Visa nómada digital en España

La remisión a las Cortes del Proyecto de ley de Startups fue aprobado en diciembre de 2021, el cual incluye la visa para nómadas digitales en España. Se espera que para este verano se apruebe definitivamente y entre en vigor.

La ley agilizará la tramitación de visados para nómadas digitales y otorgará un régimen tributario específico para que resulten beneficiados fiscalmente gracias a un menor tipo impositivo. Permitirá que los profesionales extracomunitarios altamente cualificados puedan trabajar en España.

¿Cómo consigo una visa nómada digital?

Para obtener una visa nómada digital, en primer lugar se debe asegurar cumplir con los requisitos del país de destino. Durante el proceso ,es posible que se solicite el pago de tasas. Es por ello que es importante informarse bien sobre todas las condiciones de aplicación para poder analizar correctamente el presupuesto requerido.

Todos los documentos a presentar deben estar vigentes y en orden. Se deberá entregar información bancaria que demuestra que la persona es nómada digital.

Una vez realizada la solicitud, los organismos correspondientes la evaluarán y luego se tomará una decisión respecto al otorgamiento o no de la visa. En general, las solicitudes suelen ser denegadas por las siguientes razones:

  • No se cumple con los requisitos especificados
  • Falta de comprobantes
  • Errores en los papeles presentados
  • Antecedentes del solicitante

No obstante, cuando se cumple con los requerimientos y se presentan correctamente todos los documentos, la visa suele ser otorgada. Es por ello que se recomienda gestionar este tipo de visados con una empresa especializada en el sector. ¿Tienes alguna duda? Puedes dejar tu comentario en este post o contactarnos haciendo clic aquí.

También podría interesarte

Why US Immigration Firms with Global Clients Need a Travel Document Procurement Partner

If you’re a US immigration law firm that works with multinational companies, or growing US-based companies that are trying to...

22 septiembre, 22 Seguir leyendo  

Movilidad internacional con Seguridad

Millones de personas de todo el mundo quieren visitar la Unión Europea (y especialmente, España) y muchos de ellos precisan...

23 agosto, 19 Seguir leyendo  

¿Qué necesito para solicitar una visa para China?

Requisitos para solicitar una visa para China En esta entrada nos centraremos en los diferentes requisitos necesarios para obtener una visa...

13 diciembre, 18 Seguir leyendo  

También podría interesarte

Visa Scale-Up del Reino Unido: ¿Qué es y qué documentos se requieren?

En la última década, han surgido cada vez más políticas migratorias innovadoras en todo el mundo. Estas incluyen desde visas...

11 julio, 23 Seguir leyendo  

Mudarse a la UE

Introducción a la reubicación en la UE Reubicarse de su país de origen a la Unión Europea es una experiencia...

17 mayo, 19 Seguir leyendo  

Focusing on Social Sustainability as a Global Immigration Service Provider

Sustainability has become a key focus in the global mobility industry, particularly in relation to contractors and service providers in...

28 abril, 23 Seguir leyendo