Como conseguir la visa para India

*Esta noticia esta dirigida a ciudadanos que residan en España que van a viajar a la India y para ello necesiten una visa para India. En el caso de residir en otro país es mejor que consultes las diferencias en los requisitos en las páginas web del consulado de tu país.

¿Qué es una visa?

La visa es una norma entre países para legalizar la entrada y estancia de personas de otra nacionalidad. El visado es un permiso emitido por un país extranjero que autoriza la entrada a dicho país a la persona que lo solicita. En este caso el visado autoriza la entrada, estancia o tránsito en la India a los ciudadanos de otras nacionalidades. Al final la visa para India no deja de ser un documento que se coloca en el pasaporte.Como ciudadano español dependiendo del tiempo o del motivo que tengas para viajar a la India puedes necesitar un visado para realizar tu viaje.

Requisitos para obtener una visa para India turística o de negocios

Tanto si viajas por negocios o por turismo, necesitas una visa para India y debes presentar un conjunto de documentos ante la embajada India. Para obtener una visa para India tanto para un tipo de visado como para el otro es necesario que presentes:

    • Pasaporte: Tienes que presentar el pasaporte original en buen estado. No puede estar ni deshilachado, ni roto, separado o alterado en cualquier otra forma. Tiene que tener por lo menos dos páginas en blanco y tener una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada.
    • Copia del pasaporte: Además del pasaporte original es necesario presentar una fotocopia legible de la hoja(s) de información y datos de tu pasaporte.
    • Fotografías: Tendrás que adjuntar dos fotografías a color tomadas recientemente (en los últimos 6 meses) originales e impresas en papel fotográfico. Tienen que tener un tamaño de 50mm x 50mm con el fondo blanco por lo que no podrá tomársela usando ropa de color blanco. Las fotos deben ser tomadas de frente, sin gafas, pendientes, collares o cualquier prenda que impida tu identificación.
    • Formulario de solicitud de visa para India: Tiene que cumplimentar en su totalidad el formulario que encontrará en la página www.indianvisaonline.gov.in/visa/ en la opción “Regular Visa Application”. Deberá imprimirlo en dos páginas distintas, dado que si lo imprime a dos caras le será rechazado. Además tiene que firmar ambas páginas con algún bolígrafo de tinta azul o negra. Es muy importante que la firma de los formularios coincida con la de su pasaporte.
    • Declaraciones firmadas: Debes presentar la declaración correctamente firmada como requisito para solicitar el visado.
    • Personas nacidas en la India: Si en algún momento has tenido nacionalidad Hindú deberás tramitar un visado de entrada (Entry Visa). Para poder solicitar dicho visado has de adjuntar el “surrender certificate” (certificado emitido por la Embajada de la India como renuncia al pasaporte Indio) o una declaración jurada confirmando que nunca tuvo el pasaporte de la India y que nunca ha viajado con el pasaporte de la India después de adquirir el pasaporte extranjero. Por otro lado los familiares o descendientes de ciudadanos de la India deberán solicitar también un visado de entrada y en el caso de no haber tenido nunca un pasaporte de la India deberán cumplimentar el formulario Affidavit.
    • Trámite Personal: El trámite deberás hacerlo personalmente si tienes o has tenido la nacionalidad de alguno de los siguiente países:Camerún, Senegal, Mauritania, Ghana, Nigeria, Kenia, Libia, Sudán, Etiopía, Tanzania, Somalía, Irán, Irak, Siria, Afganistán, Líbano, Jordania, Pakistán, Bangladesh, Taiwán, China. LEX Documents no puede realizar el trámite en este caso.
    • Solicitantes nacidos fuera de la UE: Es posible que si eres español nacido fuera de la UE y has obtenido la nacionalidad española por naturalización, debas presentar una copia de tu acta de nacimiento. En este caso tienes que tener en cuenta que el tiempo de tramitación del visado puede demorarse un poco más.

Requisitos para obtener la visa para India de negocios.

Además de los requisitos mencionados anteriormente es necesario que presentes otra documentación para poder obtener tu visado de negocios para la India:

  • Carta de presentación de negocios: Debes proporcionar una carta de presentación de negocios del empleador español del solicitante. La carta tiene que estar impresa en papel membretado donde aparezca la dirección postal de la empresa en España. El nombre y la dirección deben de coincidir exactamente con lo que se indica en el formulario de visado. Tiene que imprimirla a color y tener el sello y firma de la empresa.
  • Carta de invitación: Una Carta de invitación formal de la empresa invitante de la India. La carta debe estar dirigida a la Embajada de la India en España (Avenida Pio XII, 30-32 CP: 28016 Madrid. Debe estar impresa en papel membretado con el nombre y la dirección que deben coincidir exactamente con lo que se indica en el formulario de visado. Además tiene que incluir el nombre, número de pasaporte y cargo que desempeñas en la empresa.
    Tienes que especificar el propósito del viaje y el itinerario de las reuniones a celebrar, así como el tipo de visado y el número de entradas solicitadas.
    Por otro lado debes especificar a qué se dedica la empresa en la India y los intereses de ésta en España. Y por último debe constar el sello y la firma de la empresa.
  • Si el invitante en la India es autónomo, la carta de invitación ha de estar legalizada por la cámara de comercio en la India.
  • Profesionales de medios de comunicación, caridad e investigación: Si eres periodista o trabajador de algún medio de comunicación o investigador, deberás solicitar personalmente un visado “J” de periodismo.  Por otro lado si eres un colaborador de alguna agencia de caridad deberás solicitar un visado “E” de trabajo en cooperación y voluntariado. La embajada de la India en estos casos requiere que el trámite sea hecho personalmente.

Validez del visado

La validez del visado a la India se cuenta a partir de la fecha de emisión del visado, no desde la fecha de llegada a la India.

Visados de un año de múltiples entradas

Para que en la embajada te conceda un visado con una validez de 1 año, es imprescindible indicar la validez que se solicita tanto en la carta de invitación como en la carta de presentación. Así como tener un pasaporte con una validez mínima de 12 meses.

Aún así tiene que tener presente que la concesión de un visado de un año de validez está sujeta estrictamente a decisión consular. Si el consulado no te conceda el año de validez deberás presentar un nuevo formulario cumplimentado y firmado donde solicites 6 meses de validez.

Condiciones de la visa para India.

Solo puedes tener un visado para la India válido a la vez y no podrás presentar una nueva solicitud a la Embajada hasta que el visado existente haya expirado o haya sido cancelado.

Si el visado está sellado en tu pasaporte actual, debes proporcionar una declaración personal, en inglés, solicitando la cancelación de tu visado válido actual. En cambio si el visado válido está sellado en un pasaporte anulado, deberás proporcionar ambos pasaportes (el anulado y el actual) junto con una declaración personal solicitando la cancelación del visado válido actual.

Si hubieras perdido, extraviado o te han robado tu pasaporte, deberás proporcionar una copia del informe policial junto con una declaración personal. En cualquier caso no se aceptarán copias.

Requisitos para obtener la visa para India de turismo.

Además de los requisitos mencionados anteriormente es necesario que presentes otra documentación para poder obtener tu visado de turismo para la India:

    • En el caso de que la persona que viaje sea un menor de edad (de hasta 12 años inclusive) debe presentar una autorización (en formato oficial) firmada por ambos padres, además de una copia del pasaporte o DNI de ambos progenitores, un extracto bancario de los padres y un escrito firmado por ambos progenitores que expliquen que se harán responsables de los gastos del viaje.
    • Validez del visado de turismo a la India empieza a contar desde la fecha de emisión del mismo y no desde la fecha de entrada prevista al país, por ello recomendamos solicitar visados con validez de seis meses con múltiples entradas, dado que la estancia máxima permitida para los visados de turismo es de 90 días.
    • Si la persona solicitante es de origen Pakistaní o sus padres o familiares lo son, tendrá que cubrir una serie de requisitos adicionales.
    • Profesionales de medios de comunicación, caridad o investigación: En el caso de que entres en una de estas tres categorías requerirás de la aprobación por parte de las autoridades correspondientes en la India, es por ello que el tiempo de tramitación puede ser de hasta 12 semanas y las tasas consulares pueden variar. En estos casos la Embajada de la India suele expedir visados de periodismo por 3 meses, y requiere que el trámite se haga personalmente por la persona que solicita el visado.

Vacunas y seguro de viaje

Es imprescindible que te vacunes contra la fiebre amarilla, así como es recomendable que estés vacunado para el tétanos, difteria, tos ferina, sarampión, rubéola, parotiditis y Hepatitis A.

Es importante tener en cuenta que el sistema sanitario de la India es bastante precario, los hospitales de calidad solo estan en grandes ciudades y además son privados, por lo tanto caros. Es muy aconsejable tener un seguro de viajes que cubra cualquier tipo de incidencia posible cuando viaje a la India.

A veces es difícil saber qué tipo de visa para India solicitar y de qué manera, los requisitos pueden ir variando y cambiando.

En LEX Documents te podemos acompañar a través de todo el proceso de obtención de tu visa para la India. El equipo experimentado de Visas de LEX se especializa en ayudar a compañías e individuos con aplicaciones de visa, servicio de acompañamiento y pagos de tarifas. Garantizando un servicio rápido y profesional.

Mantenemos la comunicación con los funcionarios consulares durante todo el proceso y nos aseguramos de cumplir con sus requisitos. Si se requiere un servicio urgente, nuestro equipo trabajará interminablemente para asegurar que las visas se archiven lo más rápido posible para cumplir con el itinerario de viaje del solicitante. Ofrecemos servicio para recopilar documentos de respaldo personalmente en la casa u oficina del solicitante y entregar el pasaporte en el aeropuerto si es necesario. Ofrecemos un servicio personalizado y estratégico que facilitará el proceso.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará en todo momento.

www.lexdocuments.com

También podría interesarte

¿Qué es el Convenio de La Haya?

El Convenio de La Haya es el tratado internacional encargado de preservar y salvaguardar el patrimonio cultural en caso de conflicto...

4 febrero, 19 Seguir leyendo  

Todo lo que hay que saber sobre la apostilla de un certificado de nacimiento

En numerosas ocasiones, surgen diversas dudas relacionadas con la apostilla del certificado de nacimiento. ¿Qué es una apostilla? ¿Cuál es...

20 julio, 22 Seguir leyendo  

Apostilla de Documentos de Viaje de Negocios vs Legalización. ¿Cuál es la diferencia?

Es inevitable que la mayoría de las reubicaciones internacionales y los viajes de negocios requieran la presentación de algún tipo...

11 octubre, 22 Seguir leyendo  

También podría interesarte

Tech Nation Report 2018

The Tech Nation Report 2018 has been published this week. Highlighting both the successes of the UK’s technology industry and...

10 septiembre, 18 Seguir leyendo  

Movilidad internacional con Seguridad

Millones de personas de todo el mundo quieren visitar la Unión Europea (y especialmente, España) y muchos de ellos precisan...

23 agosto, 19 Seguir leyendo  

Where can you go with a Schengen Visa

Schengen Visas and Non-EU Countries A Schengen visa allows you to travel to any of the 26 Schengen member countries...

12 junio, 19 Seguir leyendo