¿Qué visado para Turquía necesito para viajar?

En esta entrada nos centraremos en los diferentes requisitos necesarios para obtener un visado para Turquía en España.

Si lo que tu quieres es viajar a Turquía debes saber que vas a necesitar un visado para Turquía.

Un visado es una norma entre países para legalizar la entrada y estancia de personas de otra nacionalidad. El visado es un permiso emitido por un país extranjero que autoriza la entrada a dicho país a la persona que lo solicita. En este caso el visado autoriza la entrada o estancia en Turquía a los ciudadanos de otras nacionalidades.

Como ciudadano español dependiendo del tiempo o del motivo que tengas para viajar a Turquía puedes necesitar un visado para realizar tu viaje.

El Gobierno turco en algunos tipos de visado, como en el caso del visado para Turquía turístico y el visado de negocios, ha sustituido su sistema de obtención de visados a la llegada al país por un sistema de emisión de visados electrónicos llamado ETA. El ETA es una autorización por parte del Gobierno turco que te permite la entrada a Turquía, pero a diferencia de un visado tradicional con esta autorización no se pone ni etiqueta ni sello en el pasaporte.

Requisitos para obtener un Visado para Turquía turístico o de Negocios

¿Qué necesito para solicitarlo?

  1. Debes tener un pasaporte o DNI con una validez mínima de 6 meses a la entrada al país y con una página de visados en blanco.
  2. Tener fondos suficientes para todo el viaje.
  3. Así como también tener hecha la reserva de los vuelos tanto de entrada como de salida.
  4. Tener hechas las reservas del Hotel.
  5. En el caso de visitar un tercer país, después de tu estancia en Turquía, debes tener toda la documentación requerida para tu siguiente destino.
  6. Cumplir con todos los requisitos especificados en el formulario de pedido de Visado Electrónico.

Este visado para Turquía es de entrada múltiple y es válido por seis meses desde la fecha de entrada para estancias de hasta 90 días acumulados en todas las entradas realizadas.

Tienes que tener en cuenta que si ya estás en posesión de un visado vigente, ya sea en el mismo o en otro pasaporte, el consulado no te emitirá ningún visado.

En el caso del visado para Turquía de negocios tienes que saber que únicamente son concedidos cuando el propósito de la visita a Turquía es para asistir a reuniones de negocios. Si tienes la intención de viajar a Turquía para realizar otras actividades que no sean visitas o reuniones de negocios, deben tramitar un visado de trabajo en el consulado.

Visado para Turquía de Tránsito

En el caso de que tengas organizado un viaje a un tercer país y que solo pases por Turquía de pasada, haciendo escala por ejemplo, es posible que no tengas que tramitar ningún visado.

Requisitos necesarios para no tener que tramitar un Visado para Turquía si solo estás de tránsito.

  1. No permanecer más de 24 horas en Turquía.
  2. Tener un pasaporte con una validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
  3. Demostrar que tienes fondos suficientes para todo el viaje.
  4. Tener la reserva de los vuelos tanto de regreso como de continuación de tu viaje.
  5. Confirmar con las aerolíneas que el embarque será permitido dado que estas condiciones pueden variar.
  6. Tener toda la documentación requerida para el siguiente país de destino.
  7. Si es necesario, tener un visado válido para el próximo país a visitar.

Información relevante:

Menores de edad:

Se recomienda que si el que viaja es un menor de edad lo haga con una autorización de viaje por el progenitor, que no se desplaza con el menor, firmada ante notario o autoridad policial española y traducida al turco o inglés.

Pasaporte:

Si entras a Turquía con un pasaporte, tienes que prestar especial atención, tras pasar el control policial, que la policía te haya estampado un sello donde figure tanto la fecha de entrada como la leyenda GIRIS (entrada en turco).

Hay que tener mucho cuidado con estos detalles sobretodo si se entra al país por alguna de las fronteras terrestres. Gracias a este sello las autoridades turcas verificarán que a tu salida el visado no haya caducado y que tu estancia no haya sido superior a los 90 días.

DNI:

No siempre es posible acceder con DNI, en algunos casos solo se puede entrar a Turquía con pasaporte.

  1. Si tu estancia va a ser superior a 3 meses.
  2. Si accedes al país con un vehículo propio.
  3. Si llevas objetos de valor que hay que declarar en la aduana (es conveniente consultar el importe con la Embajada de Turquía en Madrid).
  4. Si entras al país desde Irán, Irak y Siria.

Puestos fronterizos por los que se puede entrar con DN (recuerda que es necesario tramitar el correspondiente visado) son:

  • Terrestres: todas las fronteras con Grecia y Bulgaria (salvo lo expuesto en el párrafo anterior para entradas con vehículo propio).
  • Marítimos: por los puertos de Istanbul, Izmir, Çanakkale, Mugla, Antalya, Içel, Hatay y Aydin.
  • Aeroportuarios: aeropuertos de Istanbul, Ankara, Adana, Kayseri, Mugla, Izmir, Antalya y Van.

En el caso que entres con DNI se facilitará un impreso a la entrada del país donde consten los datos del visado. Tendrás a obligación de llevarlo durante toda tu estancia en Turquía y entregarlo al agente del puesto fronterizo al salir de Turquía.

En todo caso, por razones prácticas, es preferible que utilizar el pasaporte en lugar del DNI.

Visado para Turquía para estancias superiores a tres meses.

Este tipo de visado no es posible tramitarlo online.

Si tu intención es permanecer más de tres meses en Turquía o ir por actividades específicas (como investigación académica, trabajo remunerado, estudios, etc.) necesitas tramitar un visado de residencia ante la embajada de Turquía en Madrid o en el Consulado General de Turquía en Barcelona.

Para la obtención del visado para Turquía de trabajo es necesario que presentes una carta del empleador turco y la remisión de una serie de documentos por parte del empleador al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en un plazo de diez días desde la fecha de solicitud del visado.

A veces es difícil saber qué visado solicitar y de qué manera, los requisitos pueden ir variando y cambiando.

En LEX Documents te podemos acompañar a través de todo el proceso de obtención de tu visado para Turquía. El equipo experimentado de Visas de LEX se especializa en ayudar a compañías e individuos con aplicaciones de visa, servicio de acompañamiento y pagos de tarifas. Garantizando un servicio rápido y profesional.

Mantenemos la comunicación con los funcionarios consulares durante todo el proceso y nos aseguramos de cumplir con sus requisitos. Si se requiere un servicio urgente, nuestro equipo trabajará interminablemente para asegurar que las visas se archiven lo más rápido posible para cumplir con el itinerario de viaje del solicitante. Ofrecemos servicio para recopilar documentos de respaldo personalmente en la casa u oficina del solicitante y entregar el pasaporte en el aeropuerto si es necesario. Ofrecemos un servicio personalizado y estratégico que facilitará el proceso.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros y un experto te asesorará en todo momento.

www.lexdocuments.com

También podría interesarte

Tech Nation Report 2018

The Tech Nation Report 2018 has been published this week. Highlighting both the successes of the UK’s technology industry and...

10 septiembre, 18 Seguir leyendo  

Por qué las empresas de inmigración de EE.UU. con clientes globales necesitan un socio para la obtención de documentos

Si es un bufete de abogados de inmigración de EE.UU. que trabaja con empresas multinacionales o empresas en crecimiento con...

22 septiembre, 22 Seguir leyendo  

¿Qué tipo de visa para Canadá necesito?

En esta entrada nos centraremos en los diferentes requisitos necesarios para obtener una visa para Canadá para viajar desde España....

2 abril, 19 Seguir leyendo  

También podría interesarte

Inversores chinos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Importance of Sustainable Tourism Development in Preserving Cultural Heritage and Nature El Congreso de los EE.UU., en la víspera...

2 julio, 18 Seguir leyendo  

Chinese Business Visas: Short Term vs. Long Term and What Documents you Need

Over the past decade, China has become a major center for global trade and commerce, with many businesses now looking...

17 enero, 23 Seguir leyendo  

Is ChatGPT Valuable for Business Travel and Business Immigration? What Can and Can’t it Do?

Chat GPT has undoubtedly been causing a buzz with most industries looking at how it will affect business operations and...

25 agosto, 23 Seguir leyendo